Entrevista en monográfico de La vanguardia

Extraído de: http://www.guiadeprensa.com/empresas/galeria_roger_vinuela

galeria-roger

¿Cómo nació la Galería de Arte Roger Viñuela?
• Nuestra familia tiene una larga trayectoria en el mundo del are y, más concretamente, en el de la restauración de obras. De hecho, mi padre es un verdadero especialista y seguimos contando con un taller de restauración de obras de cualquier época y estilo. Hace unos diez años pusimos en marcha la galería.

¿Qué encontramos en ella?
• Trabajamos lo que se conoce como pintura de coleccionismo, es decir, obras de pintores prestigiosos y conocidos, independientemente de a qué época o movimiento artístico pertenezcan. Para que se haga una idea, en nuestra galería podemos tocar desde pintura gótica hasta obras de Dalí o Miró, pasando por Casas, Nonell, Rusiñol, Mir o Camarasa, figuras de la pintura catalana de finales del XIX y principios del XX, sin duda la más apreciada de la época.

Eclecticismo…
• Esa es la palabra que mejor define nuestra filosofía de trabajo. Cualquier estilo y época encaja con nosotros, siempre que se trate de piezas de artistas conocidos, que son las más valoradas por los coleccionistas. Y todo viene, como le comentaba, de la tradición familiar en la restauración de obras de arte.

¿El perfil de cliente de la galería es coleccionista?
• En un alto porcentaje, sí. Se trata de gente que conoce la pintura, que la aprecia y que suele coleccionar obras como las que exponemos y vendemos aquí. Son coleccionistas que buscan una época determinada, un autor concreto o una escuela pictórica, aunque también los hay que son capaces de hacer convivir una pintura gótica con una modernista o con una de vanguardia.

¿Perciben si existe interés entre la gente joven por este tipo de obras?
• Sin duda. No hay más que ver el perfil de visitante de la galería, un público donde hay muchos jóvenes que son capaces de apreciar la buena pintura y de disfrutar de ella, incluso si no puede permitirse adquirir una obra. En esto tiene mucho que ver el peso cultural e histórico que tienen las pinturas. Cada cuadro recoge la esencia de un momento, de una época y de una forma de entender la vida y la cultura determinados. Llega un momento en que, pese a que se trata de nuestro negocio, duele desprenderse de una pintura.

¿A qué se refiere?
• A que cada pieza es única y para un galerista o un anticuario es muy difícil de encontrar. Un cliente puede venir a buscar un cuadro de Fortuny y no seremos capaces de decirle cuándo podremos disponer de uno. Por eso, cuando colgamos un cuadro en nuestras paredes lo hacemos nuestro y sentimos una pérdida cuando lo adquiere un coleccionista.

¿Cuáles son planes de futuro de Galería de Arte Roger Viñuela?
• Somos una empresa familiar y la intención es conseguir que, como hemos hecho hasta ahora, ese espíritu se refleje en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. Somos estudiosos y prácticos del arte, y eso incluye no sólo la compra-venta de obras, sino también su restauración y la certificación de su autenticidad. Pero sobre todo somos un espacio abierto al público, coleccionista o no, para que la gente pueda seguir disfrutando del arte y de la cultura que sólo las pinturas son capaces de plasmar.

– See more at: http://www.guiadeprensa.com/empresas/galeria_roger_vinuela#sthash.VtVi3R9f.dpuf